Un canal prioritario para retirar contenidos sensibles
Un canal prioritario para retirar contenidos sensibles, ha sido creado por la Agencia Española de Protección de Datos. Si tiene conocimiento de la existencia de determinadas imágenes de contenido sexual o que muestran actos de agresión, cuya difusión sin el consentimiento de las personas afectadas está poniendo en ALTO RIESGO sus derechos y libertades, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos por ésta vía.
Canales especialmente previstos por el prestador de servicios
AMPYF, SL consultoría especializada en protección de datos, considera primero, acudir a los canales especialmente previstos por el prestador de servicios, para solicitar la retirada de dichos contenidos. En el caso de no lograr su retirada se puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Pasos a seguir
AMPYF, SL consultoría especializada en protección de datos, nos indica los pasos a seguir:
1º Describir detalladamente las circunstancias en que se ha producido la difusión no consentida de las imágenes, indicando en particular si la persona afectada es víctima de violencia de género, abuso o agresión sexual o acoso y si pertenece a cualquier otro colectivo especialmente vulnerable: menores de edad (especificando si es menor de catorce años), personas con discapacidad o enfermedad grave o en riesgo de exclusión social.
2º Si las imágenes están siendo difundidas actualmente a través de internet, copie y pegue la dirección o direcciones web de acceso o identifique claramente el perfil social a través del que se están difundiendo
3º Es importante especificar si se han llevado a cabo acciones para denunciar los hechos ante la policía, iniciado actuaciones administrativas o judiciales. En éste caso habrá que incluir la referencia de los procedimientos que se estén tramitando.
4º En caso de haberse iniciado acciones para limitar la difusión de los datos personales, habrá que identificar a los prestadores de servicios (la red social, el portal de vídeo o de blogs, …) a los que se ha dirigido.
Actuaciones de la Agencia Española de Protección de Datos
Adjunte los documentos que considere relevantes para la tramitación de su reclamación, particularmente una copia de la pantalla o del dispositivo donde pueda apreciarse claramente el servicio (la red social, el portal de vídeo o de blogs …) a través del cual se están difundiendo las imágenes.
Tal como refiere AMPYF, SL consultoría especializada en protección de datos, la Agencia Española de Protección de Datos determinará la posible adopción de MEDIDAS URGENTES que limiten la continuidad del tratamiento de los datos personales.
Las consecuencias de ésa difusión de imágenes sensibles, puede tener consecuencias incalculables para quienes lo sufren.
Así es Juan, gracias por tu comentario.