Se puede comprar seguro en Internet

Se puede comprar seguro en Internet, aunque hay que tomar una serie de precauciones. Las compras a través de Internet son cada vez mas frecuentes. Este auge es debido a  que resultan extremadamente cómodas, debido a la ventaja que supone no tener que desplazarse para realizarlas, la facilidad en el pago, lo reducido de los costes y la facilidad en las devoluciones. Pero todo no iban a ser ventajas ya que el aumento de su uso también han aumentado los fraudes mediante estas compras.  

Precauciones antes de comprar

Respecto de las tiendas y páginas en las que compras

Realiza tus compras en páginas de confianza, en tiendas y marcas de confianza. Se puede comprobar la reputación de la tienda online buscando opiniones de otros clientes en buscadores, redes sociales y foros. También puedes consultar el ranking de las mejores tiendas online valorando la calidad del servicio y productos, la atención al cliente o la seguridad. 

La conexión con la página debe ser directa y no a través de enlaces para asegurarte de que no se trata de una web fraudulenta. 

Es importante verificar que los datos del producto o servicio sean claros. Se debe leer con atención la descripción del producto o servicio, el precio final (incluyendo impuestos y gastos de envío), el plazo de entrega, la política de devoluciones y la garantía. 

Sospecha de mensajes que llamen tu atención con ofertas imposibles y que te incitan a  acceder a un enlace o descargar un fichero adjunto de manera inminente. 

Como distinguir una web segura

Asegúrate de que en la web aparece identificado el responsable de la tienda online y su ubicación. Comprueba que te proporciona toda la información que necesitas sobre consumo y tratamiento de datos personales.  

Asegurate de comprobar que la página web dispone de una conexión segura, es decir tiene un protocolo de seguridad HTTPS, que cifra los datos que se envían. Comprueba que la pagina web tiene un candado antes de https. 

Acerca del método de pago

La primera recomendación es no enviar dinero en efectivo en tus compras online. 

Utiliza métodos de pagos seguros

El pago con tarjeta es el mas utilizado en las tiendas virtuales. Se puede optar por usar una tarjeta prepago o un servicio de intermediación como PayPal, que evitan tener que facilitar los datos de la tarjeta bancaria en cada compra. 

Si usas una tarjeta de crédito/debito debes tener en cuenta que toda la información necesaria para realizar el pago está contenida en la propia tarjeta de crédito/débito. Aunque implique el intercambio online de datos bancarios, este puede ser un sistema de pago muy seguro siempre que la tienda utilice una pasarela de pago que ofrezca algún banco, el cual se encargará de verificar la autenticidad de la tarjeta y de la protección de los datos del cliente. 

Respecto a tu dispositivo 

Con respecto al dispositivo que se use debe estar actualizado a la última version del software windows, Mac en caso de PC o portatil. Android o iOS en caso de telefonos moviles. Debe contar con un software de seguridad que proteja el dispositivo de posibles virus, malware o spyware que puedan infectarlo al navegar por internet o descargar archivos. 

Respecto a tu conexión 

Asegúrate de cambiar la configuración de fábrica de tu Router y personalízala para que terceros no puedan conectarse a tu red. 

Utilizar una conexión a internet segura. Se debe evitar usar redes wifi públicas o dispositivos ajenos para realizar compras online, ya que pueden ser vulnerables a ataques informáticos que roben la información personal y bancaria. 

Por último

  • Si tienes dudas sobre la fiabilidad de la web, es mejor descartar la compra y no facilitar los datos de la tarjeta de crédito. 
  • Valorar la posibilidad de disponer de una tarjeta de uso exclusivo para realizar pagos online. 
  • Recuerda: si tienes que registrarte en la página web, tu contraseña debe tener una longitud mínima de ocho caracteres, combinando letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. 

Para finalizar 

Revisa periódicamente los movimientos de las tarjetas de crédito. Se debe estar atento a cualquier cargo sospechoso o fraudulento que pueda aparecer en el extracto bancario y denunciarlo lo antes posible. 

¿Tienes dudas sobre confidencialidad o sobre Protección de Datos? Contacta con nosotros sin compromiso.

Para cualquier duda a la hora de gestionar la confidencialidad o cuestiones relacionadas con Protección de Datos contacta contacto sin compromiso. Cualquier tratamiento de datos de carácter personal es fundamental recibir asesoramiento profesional. Y nosotros estamos aquí para ayudarte. 

Comunícate con nosotros para conocer mucho más sobre Protección de datos para Pymes. También entérate sobre nuestros demás servicios. No dudes en contactarnos a través de nuestra web o por correo, y pídenos presupuesto sin compromiso . Además puedes seguirnos en redes sociales para estar al tanto de noticias, consejos, nuestros cursos y mucho más: 

Si te ha resultado el artículo útil, puedes compartirlo con los iconos que aparecen justo debajo de este artículo. 

Si nos sigues podrás estar al tanto de, no solo conceptos como el registro de actividades de tratamiento, sino de todo tipo de novedades con respecto a la Protección de Datos y estar al día de una legislación tan cambiante como ésta. 

 

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola! Estoy aquí para ayudarte. ¿Qué necesitas?