Motivos para ejercer el derecho de acceso. En primer lugar, confirme si se están manejando o no nuestros datos personales. También para comprobar qué datos personales nuestros se están procesando. Y por último para conocer la finalidad del tratamiento de nuestros datos. 

El derecho de acceso a nuestros datos

Ejercer el derecho de acceso es muy sencillo y como interesados ​​​​tenemos derecho a que el Responsable del Tratamiento nos informe si nuestros datos personales están siendo tratados, y en caso de que así sea, se nos facilita la información del tratamiento. 

Como podemos ejercer el derecho de acceso a nuestros datos 

Mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento en la que nos identifiquemos de forma inequívoca, por ejemplo mediante copia de nuestro DNI 

Cuáles son las obligaciones del Responsable cuando recibe una solicitud de ejercicio del derecho de acceso 

En primer lugar, deberá llevar a cabo un registro de las solicitudes recibidas. Seguidamente deberá identificarse al INTERESADO de manera inequívoca. También deberá comprobar que la solicitud se ajusta al Reglamento General de Protección de Datos Europeo y verificar que el ejercicio de este derecho no afecta negativamente los derechos y libertades de terceros.
Por último, deberá responder sin demora injustificada, como máximo en el plazo de 1 mes: 

Bien atendiendo los derechos, en cuyo caso deberá comunicar la información del tratamiento o prorrogando la atención del derecho comunicando  los motivos del retraso (máximo 2 meses para casos complejos). Bien n o atendiendo a los derechos, en cuyo caso deberá razonar los motivos e informar del derecho a presentar una reclamación a la Agencia Española de Protección de Datos ya ejercer acciones judiciales. 

Cómo se debe facilitar la información

En el caso de atención de los derechos éste se nos debe facilitar de forma concisa , transparente, inteligible, de fácil acceso y en lenguaje claro y sencillo. 

Medios para facilitar la informacion

La información se puede facilitar, por escrito. También por Medios electrónicos (obligatorio si se solicita por este medio). Por último también de forma oral, si así lo solicitamos. 

Que informacion debe facilitar el Responsable

El responsable nos deberá facilitar:

  • Una copia de los datos personales sometidos a tratamiento 
  • Indicar la finalidad por la que se realiza el tratamiento. Las categorías de datos personales que se están tratando. El plazo previsto de conservación o criterios de conservación de los datos. La posibilidad del ejercicio de los derechos de rectificación o supresión de los datos personales y de la limitación u oposición al tratamiento.   
  • Cuando los datos no se obtengan del INTERESADO, deberá facilitar toda la información de la fuente de procedencia. 
  • Si hay una comunicación de datos, se informará acerca de los DESTINATARIOS o categorías de DESTINATARIOS, en particular, los destinatarios en países terceros u organizaciones internacionales 
  • Si existe una TRANSFERENCIA de datos personales a un tercer país o una organización internacional, se deberá Informar acerca de las garantías adecuadas de protección de datos en las que se realiza la transferencia 
  • En el caso de que existan decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, y al menos en tales casos, se deberá informar sobre la lógica aplicada para tomar decisiones. También sobre la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el INTERESADO y por último sobre si la decisión que se puede tomar podría producirle efectos jurídicos que le afectaran significativamente. 
  • Por ultimo nos debe informar del derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Razones para no dar curso al derecho de acceso 

Lógicamente cuando no se esté llevando a cabo un tratamiento de nuestros datos. Aunque se nos debe informar de que nuestros datos no están siendo objeto de tratamiento. Tampoco se dará curso al ejercicio del derecho de acceso, cuando a pesar de llevarse a cabo el tratamiento, el ejercicio de éste derecho afectará negativamente los derechos y libertades de terceros. 

Comunícate con nosotros para conocer mucho más sobre Protección de datos para Pymes. También entérate sobre nuestros demás servicios. No dudes en contactarnos a través de nuestra web o por correo, y pídenos presupuesto sin compromiso . Además puedes seguirnos en redes sociales para estar al tanto de noticias, consejos, nuestros cursos y mucho más:

Si te ha resultado el artículo útil, puedes compartirlo con los iconos que aparecen justo debajo de este artículo.

Si nos sigues podrás estar al tanto de, no solo conceptos como el registro de actividades de tratamiento, sino de todo tipo de novedades con respecto a la Protección de Datos y estar al día de una legislación tan cambiante como esta.

Abrir chat
¿Qué necesitas?
¡Hola! Estoy aquí para ayudarte. ¿Qué necesitas?