Los últimos cambios en el uso de Cookies
Los últimos cambios en el uso de Cookies los introdujo La Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía de cookies” . Esta guía se elaboró para adaptarla a las Directrices sobre consentimiento del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD). Este cambio se realizó para dar un mayor poder de control a los usuarios sobre las cookies utilizadas en las páginas web.
Como consecuencia la AEPD ha endureciendo las exigencias para el tratamiento de cookies y su configuración en las páginas web:
Cambios en el uso de las Cookies
El uso de cookies debe ser transparente y debe dar una idea al usuario sobre el tratamiento de sus datos. Por tanto, la comunicación debe ser clara y fácil de entender para que el usuario disponga de una opción real.
Cambios en el consentimiento de Cookies
Los últimos cambios en el uso de las Cookies son los siguientes:
El consentimiento de cookies por parte del usuario debe ser previo a la configuración de las cookies, inicialmente solo se permiten las que sean estrictamente necesarias.
Ya no se admiten disponer en la web los «muros de cookies» que impiden a los usuarios navegar por una web si no se aceptan las cookies previamente.
Tampoco se puede usar la opción de «si sigue navegando» como prueba de consentimiento del usuario, al no ser una acción lo suficientemente clara como para indicar que se consiente en la utilización de cookies.
En el RGPD se establece que el consentimiento de cookies deberá otorgarse a través de una acción afirmativa y positiva evidente.
Revocación del consentimiento de cookies
No importa si el usuario aceptó todas las cookies. Este mismo usuario tiene derecho a retirar su autorización en cualquier momento desde la misma web, a través de un enlace a la configuración de las Cookies, donde pueden modificar los consentimientos otorgados o rechazarlos todos.
Y si las Cookies son de terceros
En estos casos en el contrato entre los responsables de tratamiento y los terceros se incluirán cláusulas para detallar la forma en que se ofrece al usuario la información correspondiente al uso de cookies, consentimiento y los medios y consecuencias de su revocación para cada una de las partes.
Renovación del consentimiento
Se hará cada 12 meses desde la primera visita del usuario al sitio debe renovarse el consentimiento.
Registro de consentimientos otorgados
Es importante que conservemos todos los consentimientos de forma segura.
Comentarios recientes