La AEPD analiza la designación y situación de los DPD. Dentro del marco de actuaciones coordinadas del Comité Europeo de Protección de Datos previstas en 2023, se llevará a cabo una acción coordinada para analizar la designación y situación de los delegados de protección de datos (DPD) tanto en entidades públicas como privadas.
Tal como ha publicado la AEPD , e l análisis se llevará a cabo mediante una encuesta sobre la designación y situación de los Delegados de protección de datos en España. El objetivo de la acción es tener conocimiento de la posición actual, situación y condiciones del desarrollo de su trabajo de los Delegados de Protección de Datos que están trabajando en España.
La figura del Delegado de Protección de Datos fue una de las principales novedades que introdujo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Se trata de una figura que ejerce una función fundamental de intermediación entre las Autoridades de Supervisión, la ciudadanía y las organizaciones.
Entre sus funciones están las de informar y asesorar a la entidad responsable o al encargado del tratamiento ya los empleados en materia de protección de datos. Otra función importante es supervisar el cumplimiento de lo dispuesto tanto en el RGPD, como en otras disposiciones de protección de datos, así como de las políticas del responsable o del encargado del tratamiento en materia de protección de datos personales. Dentro de esta última función se incluye la herida de responsabilidades, la concienciación y formación del personal que participa en las operaciones de tratamiento, y las auditorías correspondientes. También es otra de sus funciones, ofrecer el asesoramiento que se solicita acerca de la evaluación de impacto relativo a la protección de datos y supervisar su aplicación.Por ultimo,
Como vemos el DPD contribuye de manera esencial al cumplimiento de la normativa de protección de datos ya promover la protección efectiva de los derechos de los interesados.
Objetivo de esta acción
Como hemos visto la figura del DPP es esencial en el cumplimiento de la normativa de protección de datos en las empresas que cuentan con un DPD. De ahí la importancia de conocer acerca de su designación, situación actual y condiciones de desarrollo.
El objetivo de esta acción preventiva es evaluar si la situación de los DPD en sus organizaciones se ajusta a lo requerido en el Reglamento General de Protección de Datos.
Para ello y en lo que se refiere a la AEPD y según su comunicado, va a analizar las prácticas de más de 30.000 entidades del sector público y privado en España.
- En el sector privado, el cuestionario tendrá en cuenta distintos sectores de actividad: Sanidad
- Educación.
- Actividades relacionadas con los juegos de azar y apuestas
- solvencia patrimonial y credito
- Entidades bancarias y financieras.
- sector energetico,
- Seguridad
- Servicios de telecomunicaciones.
En que consiste la encuesta
Se remitirá un cuestionario que cuestione cuestiones relacionadas, con la designación, el conocimiento y la experiencia de los DPD, sus tareas y recursos o su papel y posición en sus respectivas organizaciones.
Resultados
Los resultados de esta acción se analizarán de manera coordinada y las Autoridades podrán decidir sobre posibles acciones adicionales de supervisión y aplicación en sus respectivos países. Además, los resultados serán agregados, verá una visión más amplia y obtendrá un seguimiento específico en el ámbito del Espacio Económico Europeo. Finalmente, el Comité publicará un informe sobre el resultado de este análisis una vez concluidas las acciones.
¿Tienes dudas sobre confidencialidad o sobre Protección de Datos? Contacta con nosotros sin compromiso
Para cualquier duda a la hora de gestionar la confidencialidad o cuestiones relacionadas con Protección de Datos contacta contacto sin compromiso. Cualquier tratamiento de datos de carácter personal es fundamental recibir asesoramiento profesional. Y nosotros estamos aquí para ayudarte.
Comunícate con nosotros para conocer mucho más sobre Protección de datos para Pymes. También entérate sobre nuestros demás servicios. No dudes en contactarnos a través de nuestra web o por correo, y pídenos presupuesto sin compromiso . Además puedes seguirnos en redes sociales para estar al tanto de noticias, consejos, nuestros cursos y mucho más:
Si te ha resultado el artículo útil, puedes compartirlo con los iconos que aparecen justo debajo de este artículo.
Si nos sigues podrás estar al tanto de, no solo conceptos como el registro de actividades de tratamiento, sino de todo tipo de novedades con respecto a la Protección de Datos y estar al día de una legislación tan cambiante como ésta.
Comentarios recientes